Ford está apostando fuerte con la tecnología EcoBoost, downsizing al poder. Buena muestra de ello son los 2.000.000 de motores EcoBoost comercializados hasta la fecha. Hay motores con esta tecnología de varias cilindradas, aunque en Europa el más conocido es el 1.0 EcoBoost de 125CV, que ya hemos probado sobre el Ford Focus y el B-MAX.
La producción de estos motores comenzó en 2009 y desde entonces han salido al mercado los 1.0, 1.5, 1.6, 2.0 y el más potente 3.5 de seis cilindros en uve.El modelo en equipar el EcoBoost 2.000.000 ha sido un Ford Escape ensamblado en Louisville (EE.UU). Utiliza la mecánica 2.0.
En Europa los motores EcoBoost han tenido buena acogida por la relación prestaciones-consumo, y porque, fancamente, son motores muy logrados. En el caso del 1.0 esto queda avalado al ser ganador durante dos años consecutivos del Motor Internacional del Año. Este motor supone el 43% de ventas del B-MAX, el 32% del Focus, el 26% del Fiesta y el 24% por ciento de los C-MAX y Gran C-MAX. El éxito es visible.
Modelos más radicales como el Fiesta ST y el Focus ST también emplean motores EcoBoost, los 1.6 y 2.0 respectivamente. En el caso del nuevo Ford Kuga, el 1.6 EcoBoost alcanza el 18% de las ventas. La cifra es realmente alta, cuando la mayoría de este tipo de vehículos son requeridos con mecánicas de gasoil.
En Estados Unidos el éxito es importante ya que el 90% por ciento de los Ford Escape, el 50% de los Fusion y el 42% de los F-150 se hn decantado por estas mecánicas, más eficientes y prestacionales.
Motores como el 2.0 EcoBoost tienen una gran demanda y se apoyará la fabricación de este bloque en Almussafes con la que comenzará en 2014 en Cleveland, Ohio. El 1.0 también se empezará a montar en China.
Fuente: Ford
El artículo 2.000.000 de motores EcoBoost de Ford ha sido originalmente publicado en Actualidad Motor.